Aumenta las ventas de tu ecommerce a través de la logística

Escrito por: mipaquete.com
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos. Con un crecimiento constante en la última década, los negocios en línea se han convertido en una parte fundamental de la economía global. Pero detrás de la pantalla, detrás de cada clic de “comprar”, se encuentra una compleja red de logística que desempeña un papel crucial en la experiencia del cliente y el éxito de un comercio electrónico.
¿Qué es la logística del comercio electrónico?
La logística en el comercio electrónico se refiere a cada uno de los procesos necesarios para asegurarse de que los productos lleguen a su destino sin daños ni retrasos.
Esto significa que las soluciones logísticas de comercio electrónico que permitan optimizar los procesos logísticos son fundamentales en todas las tiendas en línea, ya que representan el medio por el cual conectamos a nuestros clientes con los productos que ofrecemos en el mercado.
Entre las ventajas que tiene la optimización de la logística para un e-commerce se encuentran:
1. Reducción de costos operativos
Un tercio de los costos que deben afrontar las empresas de comercio electrónico están vinculados a la logística por lo que unos de los beneficios más evidentes está relacionado directamente con la optimización de recursos.
Al gestionar de manera eficiente el almacenamiento, el inventario y la ruta de entrega, las empresas pueden minimizar gastos relacionados con el almacenamiento excesivo, el transporte innecesario y la gestión ineficiente de inventario. Esto se traduce en un mayor margen de beneficio y, en última instancia, en la capacidad de ofrecer precios competitivos a los clientes.
2.Entregas más rápidas y precisas
Si hay algo que los clientes valoran al comprar por internet, es la rapidez y precisión en la entrega. La optimización logística permite a las empresas reducir los tiempos de envío al seleccionar rutas más eficientes, utilizar centros de distribución estratégicamente ubicados y/o coordinar entregas de manera más efectiva. Además, al optimizar los procesos, se reducen los errores en la entrega, lo que mejora la satisfacción del cliente y reduce los costos de devolución.
3. Experiencia del cliente mejorada
La experiencia del cliente es fundamental en el comercio electrónico. Desde una compra segura, pasando por entregas puntuales, sin problemas y con tarifas justas, hasta una comunicación efectiva sobre el estado del pedido son elementos clave para fomentar la fidelidad del cliente.
De hecho, se ha determinado que 7 de cada 10 clientes abandonan el carrito de compras en el momento en que se les solicita ingresar su información de pago y analizando con profundidad las razones reunidas por Baymard Institute, encontramos que uno de los factores que más influye en la decisión de compra son las altas tarifas de envío.
Optimizar el proceso de envío garantiza que estos aspectos se manejen de manera eficiente, lo que se traduce en clientes satisfechos que vuelven a comprar y recomiendan la tienda a otros.
Estas son solo algunas de las ventajas que trae consigo la optimización de los procesos logísticos en una tienda virtual y la mejor forma de obtenerlas todas es apoyandose en empresas proveedoras de logistica como Mipaquete.com que además de estos beneficios facilita la trazabilidad de las entregas, ofrece la opción de notificar a los destinatarios y mediante su carrier service, calcula de forma automática el costo de los envíos.
Si quieres saber más de cómo puedes optimizar la logística de tu empresa te presentamos a nuestro Alumni mipaquete.com
La optimización logística es esencial para el éxito a largo plazo de los negocios de comercio electrónico. Las empresas que invierten en ella están mejor posicionadas para competir en un mercado en constante evolución y satisfacer las demandas de los clientes exigentes del mundo digital. En última instancia, es una inversión que no solo beneficia a la empresa, sino que también mejora la vida de los consumidores en línea.
Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.