“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures


Un fondo azul con un triángulo amarillo y las palabras blog mision deltax

Podría ser el título de algún filme de Vin Diesel o Tom Cruise, pero en realidad hace referencia al trabajo innovador de la primera aceleradora latinoamericana del sector logístico. Es una iniciativa del Grupo Puerto de Cartagena y un espacio de innovación tecnológica.


“Netflix cambió la forma como vemos televisión: Spotify, cómo escuchamos música, y Amazon, nuestra forma de comprar. En la cadena logística de comercio exterior, ¿qué puedes cambiar con tu solución digital?”. Estas palabras dan la bienvenida a la página web de DeltaX Ventures, el primer espacio latinoamericano y colombiano que apuesta por la consolidación de un ecosistema LOGTECH (De logística tecnológica), que impulsa la innovación, colaboración y transformación digital del comercio exterior.


En palabras de los mismos Líderes de Innovación y Emprendimiento Corporativo del Grupo Puerto de Cartagena, DeltaX Ventures, “nace del entendimiento que en el mundo de hoy la innovación viene de adentro y fuera de las empresas”, por esto, ha incorporado a su ADN innovador, la metodología de innovación abierta, para capturar talento y soluciones digitales e innovadoras desarrolladas por startups del mundo entero, con el fin de facilitar los procesos de la cadena logística del comercio exterior.


Es el primer espacio latinoamericano y colombiano que apuesta por la consolidación de un ecosistema LOGTECH.


El proceso inició por emplear metodologías especializadas para profundizar la comprensión de los retos actuales de los diferentes actores de la cadena logística. Así, se lograron identificar los principales desafíos y oportunidades para potenciar el comercio exterior. En enero de 2019, se lanzó una convocatoria mundial para invitar a las startups con soluciones tecnológicas que respondieran a dichos desafíos a participar en el Programa de Aceleración que brindaría acompañamiento para fortalecerlas y adaptarlas al mercado colombiano.



Se conectaron más de 420  startups, de 39 países, que fueron evaluadas en la etapa de selección de acuerdo con los criterios establecidos para escoger a los tres emprendimientos que mejor respondían a los desafíos planteado. Al final, las elegidas fueron dos startups colombianas y una mexicana, en los sectores de transporte, almacenamiento y servicios aduaneros.


Los equipos seleccionados ya iniciaron el Programa de Aceleración, que comprende un conjunto de beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento personalizado, mentorías para perfeccionar el modelo de negocio, y la estrategia en distintas áreas como ventas, mercadeo, finanzas, aspecto jurídico, entre otros. Adicionalmente, está la posibilidad de probar su solución en el mercado, contactándolos con distintos clientes potenciales.


La misión no termina allí. Más allá del Programa de Aceleración, DeltaX es un hub de innovación para la logística, donde confluyen todos los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación como lo son: la academia, los gremios, el Gobierno, las empresas, los inversionistas, entre otros, en un ambiente de colaboración y cocreación todos con un mismo objetivo: aportar a la transformación de la logística en la Cuarta Revolución Industrial.


Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 11 de julio de 2025
¿Alguna vez pensaste en comprar algo y, casi como por arte de magia, apareció una oferta hecha a tu medida? No es coincidencia. Es el poder del Customer Experience 4.0 (CX 4.0): una nueva forma de entender y gestionar la experiencia del cliente, donde los datos y la tecnología permiten anticipar lo que el cliente necesita… incluso antes de que lo sepa. ¿Qué es Customer Experience 4.0? Es la evolución del modelo tradicional de experiencia del cliente, ahora impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el análisis predictivo y la automatización inteligente. El objetivo es claro: tratar a cada cliente como único, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, fluidas y sin fricciones. Los beneficios son evidentes: mejora la relación con los clientes, incrementa la fidelización, reduce costos operativos, optimiza la conversión y fortalece la recordación de marca. De hecho, las empresas que lideran en personalización, anticipación y fluidez onmicanal superan constantemente sus metas de ingresos y fidelización. Empresas que ya están en este nivel de experiencia de cliente: Amazon : utiliza algoritmos predictivos para recomendar productos antes de que el cliente los busque. Netflix : adapta su interfaz y catálogo en tiempo real según tus hábitos, gracias al uso avanzado de datos e inteligencia artificial. 5 claves para aplicar tecnologías 4.0 en la experiencia del cliente: Conocer profundamente al cliente Analizar datos permite personalizar cada interacción con verdadero impacto. Integrar canales y plataformas La experiencia debe ser fluida, sin importar el canal: web, app, tienda física o redes sociales. Aplicar inteligencia artificial y automatización Chatbots, asistentes virtuales o análisis de sentimientos permiten respuestas inmediatas y decisiones más acertadas. Ofrecer experiencias hiperpersonalizadas Cada mensaje, producto u oferta se ajusta al perfil del cliente, lo que mejora la conversión y la fidelidad. Anticiparse a las necesidades Con tecnologías predictivas, las marcas actúan antes de que el cliente haga la solicitud. ¿Y cómo puede tu empresa iniciar esta transición? Para empezar a aplicar el CX 4.0 necesitas: Una estrategia audaz centrada en el cliente Una infraestructura de datos robusta y confiable Una implementación gradual que no interrumpa la operación Indicadores clave (KPIs) alineados a los objetivos del negocio En definitiva, el Customer Experience 4.0 ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En un entorno competitivo y 100% digital, quien mejor conoce a su cliente, gana. ¿Te interesa saber más? Revive la grabación de nuestra masterclass del pasado 19 de junio de 2025, realizada junto a Keyrus , firma global experta en soluciones digitales y de datos. Accede al video aquí: Customer Experiencie 4.0
Una persona sostiene un teléfono celular con un gráfico en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Un robot se arrastra y camina sobre un fondo blanco.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Un fondo azul y amarillo con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Una imagen de una computadora portátil con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Una vista aérea de un barco lleno de contenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
5 aprendizajes clave para el desarrollo de un Smart Port
Un avión está volando sobre un mapa del mundo.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Modelos de negocio de la industria 4.0 en el mundo Logtech
Una persona está usando una computadora portátil con una videollamada en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Guía para eventos virtuales memorables
Una ilustración de dibujos animados de la cabeza de una persona con un cerebro saliendo de ella.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
3 Herramientas para construir una mentalidad emprendedora
La cuarta revolución de la educación
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Edtech: ¡La 4ta revolución de la educación!
Ver más