Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.

El Grupo Puerto de Cartagena refuerza en 2018 su apuesta por la innovación abierta, el emprendimiento corporativo y lanzará la aceleradora de negocios Logtech, única en su campo en el país.

Un hombre está sentado en un escritorio frente a una computadora.

El año 2007 marcó la historia de la innovación tecnológica. Fue entonces cuando nació el iPhone; Google liberó Android, el sistema de código abierto con el que cualquier persona puede realizar una aplicación; Amazon presentó su lector de libros electrónicos Kindle, y Facebook empezó a crecer. Twitter se convirtió en una plataforma independiente que prosperó a escala global y gracias a Hadoop se hizo posible el Big Data; el tráfico de datos móviles creció de manera exponencial, así como lo hicieron los turistas que viajaron por Airbnb. Además, se entregaron los primeros computadores de 100 dólares por parte de la organización One Laptop per Child; y Bitcoin, la mayor criptomoneda de la historia, empezó a desarrollarse.


Para el Grupo Puerto de Cartagena, ese año también fue histórico porque empezamos a navegar un nuevo mar organizacional a través de la estrategia corporativa Mega 2007-2017, que inspiró el desarrollo y el crecimiento exitoso de la empresa.


“La planificación a largo plazo no se ocupa de las decisiones futuras, sino del futuro de las decisiones actuales”, así lo afirmaba Peter Drucker, autor y consultor en temas de gestión de las organizaciones. Por ello, luego de que terminara una década apasionante, hemos declarado en este 2018 nuestro nuevo direccionamiento estratégico, que nos llevará a un liderazgo transformacional e innovador, acorde con la realidad que vivimos hoy.



En esta nueva Mega le apostamos a la innovación como un valor fundamental y ello nos exige incursionar en nuevos modelos de trabajo que nos permitan atender con mayor efectividad las necesidades de nuestros clientes en un mercado cambiante, veloz y global.


Un hombre con un chaleco naranja está sentado frente a una pantalla grande.

Simulador de manejo de grúas. Solo existen dos de este tipo en América Latina.

LOGTECH, LA SOLUCIÓN

Reconocer que las ideas nacen en todas partes y que las tecnologías de la cuarta revolución industrial no son el futuro, sino el presente, nos ha motivado a complementar nuestra estrategia de transformación usando el modelo de innovación abierta.


A través de esta, en el Grupo Puerto de Cartagena vamos más allá de nuestros límites y tendemos un puente a las soluciones logísticas digitales desarrolladas por emprendedores de cualquier lugar del mundo para beneficio de nuestros usuarios.


La colaboración con nuevos agentes de innovación y startups introduce a nuestra organización en un renovado ecosistema en donde se potencia nuestra capacidad para desarrollar otros servicios.


De esta manera, formalmente estamos lanzando la aceleradora de negocios Logtech, primera en su tipo en nuestro país. Esta tiene como objetivo potenciar soluciones logísticas digitales y capital de emprendimiento para llegar a nuestros clientes con productos y servicios que simplifique sus operaciones.


La colaboración con nuevos agentes de innovación y startups introduce a nuestra organización en un renovado ecosistema en donde se potencia nuestra capacidad para desarrollar otros servicios, modelos de negocio y tecnologías de un modo ágil, y así crear ventajas únicas para cada uno de nuestros clientes.


CULTURA CORPORATIVA

Sin embargo, debemos reconocer que esta nueva realidad exige un cambio en los patrones de aprendizaje, en habilidades y las competencias de quienes trabajan con nosotros. Así mismo, hemos entendido que, a pesar de la velocidad, el cambio y el ritmo de los avances tecnológicos, es justamente el ser humano y en particular cada uno de nuestros colaboradores, con sus valores, pasión y flexibilidad, los que potencializan nuestra labor.


Por eso seguiremos trabajando con dedicación en nuestra cultura organizacional como facilitadora de la innovación desde adentro. Sabemos que gracias a esta filosofía de desarrollo del talento y gestión del conocimiento ‘Smart Port, Inspira, Conecta y Comparte’, así como con la consolidación de nuestro programa a partir de las ideas provenientes de empleados Portideas, podremos generar las condiciones internas para potencializar las nuevas creaciones y el logro de nuestra estrategia.



De esta manera, reconociendo el poder que crea la unión de diversas ideas, de nuevos modelos y soluciones, haremos de nuestra aceleradora de negocios y capital de emprendimiento Logtech, un motor de transformación del comercio exterior colombiano.


Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 11 de julio de 2025
¿Alguna vez pensaste en comprar algo y, casi como por arte de magia, apareció una oferta hecha a tu medida? No es coincidencia. Es el poder del Customer Experience 4.0 (CX 4.0): una nueva forma de entender y gestionar la experiencia del cliente, donde los datos y la tecnología permiten anticipar lo que el cliente necesita… incluso antes de que lo sepa. ¿Qué es Customer Experience 4.0? Es la evolución del modelo tradicional de experiencia del cliente, ahora impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el análisis predictivo y la automatización inteligente. El objetivo es claro: tratar a cada cliente como único, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, fluidas y sin fricciones. Los beneficios son evidentes: mejora la relación con los clientes, incrementa la fidelización, reduce costos operativos, optimiza la conversión y fortalece la recordación de marca. De hecho, las empresas que lideran en personalización, anticipación y fluidez onmicanal superan constantemente sus metas de ingresos y fidelización. Empresas que ya están en este nivel de experiencia de cliente: Amazon : utiliza algoritmos predictivos para recomendar productos antes de que el cliente los busque. Netflix : adapta su interfaz y catálogo en tiempo real según tus hábitos, gracias al uso avanzado de datos e inteligencia artificial. 5 claves para aplicar tecnologías 4.0 en la experiencia del cliente: Conocer profundamente al cliente Analizar datos permite personalizar cada interacción con verdadero impacto. Integrar canales y plataformas La experiencia debe ser fluida, sin importar el canal: web, app, tienda física o redes sociales. Aplicar inteligencia artificial y automatización Chatbots, asistentes virtuales o análisis de sentimientos permiten respuestas inmediatas y decisiones más acertadas. Ofrecer experiencias hiperpersonalizadas Cada mensaje, producto u oferta se ajusta al perfil del cliente, lo que mejora la conversión y la fidelidad. Anticiparse a las necesidades Con tecnologías predictivas, las marcas actúan antes de que el cliente haga la solicitud. ¿Y cómo puede tu empresa iniciar esta transición? Para empezar a aplicar el CX 4.0 necesitas: Una estrategia audaz centrada en el cliente Una infraestructura de datos robusta y confiable Una implementación gradual que no interrumpa la operación Indicadores clave (KPIs) alineados a los objetivos del negocio En definitiva, el Customer Experience 4.0 ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En un entorno competitivo y 100% digital, quien mejor conoce a su cliente, gana. ¿Te interesa saber más? Revive la grabación de nuestra masterclass del pasado 19 de junio de 2025, realizada junto a Keyrus , firma global experta en soluciones digitales y de datos. Accede al video aquí: Customer Experiencie 4.0
Una persona sostiene un teléfono celular con un gráfico en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Un robot se arrastra y camina sobre un fondo blanco.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Un fondo azul con un triángulo amarillo y las palabras blog mision deltax
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Un fondo azul y amarillo con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Una imagen de una computadora portátil con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Una vista aérea de un barco lleno de contenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
5 aprendizajes clave para el desarrollo de un Smart Port
Un avión está volando sobre un mapa del mundo.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Modelos de negocio de la industria 4.0 en el mundo Logtech
Una persona está usando una computadora portátil con una videollamada en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Guía para eventos virtuales memorables
Una ilustración de dibujos animados de la cabeza de una persona con un cerebro saliendo de ella.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
3 Herramientas para construir una mentalidad emprendedora
Ver más