Inteligencia artificial para la gestión del talento


Una mano sostiene a un grupo de personas en un círculo azul.

Escrito por: Emelia Ballestas, Analista Líder de Capacitación del Puerto de Cartagena


El mundo laboral está experimentando una transformación significativa debido a dos factores principales: en primer lugar, las personas tienen nuevas expectativas y buscan flexibilidad, propósito compartido, bienestar y, en general, una experiencia personalizada; y en segundo lugar, se están integrando nuevas soluciones tecnológicas para optimizar los procesos, cambiando la forma en que concebimos la vida laboral.


En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha llegado a la gestión del talento, lo que permite a los equipos de recursos humanos (RH) concentrarse en la estrategia, agilizando los procesos manuales y poniendo a los colaboradores en el centro como el cliente más importante, tal como afirma Jeanne Meister, coautora del libro “The Future Workplace Experience”.

En este blog, haremos un recorrido por las principales aplicaciones de la inteligencia artificial a los principales procesos de HR o Gestión Humana:


Aplicaciones para selección

La IA ha llegado al proceso de selección para hacerlo más amigable, haciendo posible automatizar y optimizar la búsqueda de candidatos (Sourcing), la gestión de candidatos pasivos (quienes no están buscando trabajo de forma activa) y el análisis de los currículums, lo que les da más tiempo a los reclutadores de interactuar con los prospectos que más se ajustan a la búsqueda.


En adición a estas aplicaciones, ya existen soluciones que pueden predecir el comportamiento y desempeño de los candidatos. También es posible que a través de otros aplicativos como chatbots, se brinde asistencia personalizada desde el primer contacto con el aspirante hasta que se complete con el proceso de contratación.


Un ejemplo de herramienta para el proceso de selección es Paradox, un software de reclutamiento conversacional totalmente automatizado y que lleva a los candidatos de un simple hola a completar la contratación más rápido que nunca.



Una mujer está sentada en un escritorio utilizando una computadora portátil.

Soluciones para capacitación y desarrollo

En el entorno Post-covid las organizaciones han dado prioridad al fortalecimiento de las habilidades de sus colaboradores, ya sea en procesos de upskilling o reskilling, garantizando así su preparación ante las nuevas competencias que exige un entorno altamente digitalizado. Esta realidad implica formaciones y procesos de desarrollo hechos a la medida, de acuerdo con las características, expectativas, necesidades e intereses de cada persona.



Es ahí cuando la inteligencia artificial aparece para sumarse a los entornos ya conocidos como los LMS o plataformas de formación, integrando personalización y recomendación de contenidos, imitando la estrategia de plataformas como Netflix.


Un ejemplo ideal de este tipo de soluciones es SANA, una plataforma de aprendizaje impulsada por IA que permite a las organizaciones encontrar, compartir y aprovechar el conocimiento que necesitan para lograr sus objetivos por medio de experiencias inmersivas, a la medida y con alto grado de interactividad.


Una computadora portátil con un sitio web en la pantalla.

Herramientas para fortalecer el compromiso

Contar con colaboradores comprometidos y felices impulsa la productividad en las organizaciones, así lo demuestra un estudio realizado por la universidad de Oxford que concluye que los empleados felices son un 13% más productivos.


En este sentido la IA tiene mucho que aportar soportando soluciones que ponen en el centro al colaborador de la siguiente manera:


  • Desarrollando asistencia automatizada en operaciones de autoservicio y para la resolución de preguntas frecuentes.
  • Aplicando el análisis de sentimientos a través de plataformas de comunicación como encuestas de compromiso de los empleados, chatbots o publicaciones para hacer seguimiento a la percepción que se tiene del entorno de trabajo, su clima y cultura
  • Ayudando a identificar equipos que necesitan desarrollo de planes de mejora.
  • Implementando herramientas de predicción de renuncia de empleados lo cual permite ser proactivos en la toma de decisiones y preparar planes de acción.


Un software del ecosistema HR-Tech que aplica inteligencia artificial para gestionar la participación de los empleados y fortalecer el compromiso es Leena AI permitiendo escuchar a sus empleados, tomar medidas en tiempo real, predecir el desgaste y retener el mejor talento.


Una mujer está sentada en una silla mirando su teléfono.

En conclusión, está claro que la inteligencia artificial al igual que todas las tecnologías asociadas a la transformación digital pueden aportar grandes beneficios a los equipos de HR, sin embargo, son sólo facilitadores más no una solución completa. El desafío consiste en que los equipos de recursos humanos puedan implementar más estas soluciones digitales, lo que resulta paradójico porque estas herramientas automatizan ciertas tareas que podrían ser ocupadas por una persona o un rol de trabajo.


Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.


Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 11 de julio de 2025
¿Alguna vez pensaste en comprar algo y, casi como por arte de magia, apareció una oferta hecha a tu medida? No es coincidencia. Es el poder del Customer Experience 4.0 (CX 4.0): una nueva forma de entender y gestionar la experiencia del cliente, donde los datos y la tecnología permiten anticipar lo que el cliente necesita… incluso antes de que lo sepa. ¿Qué es Customer Experience 4.0? Es la evolución del modelo tradicional de experiencia del cliente, ahora impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el análisis predictivo y la automatización inteligente. El objetivo es claro: tratar a cada cliente como único, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, fluidas y sin fricciones. Los beneficios son evidentes: mejora la relación con los clientes, incrementa la fidelización, reduce costos operativos, optimiza la conversión y fortalece la recordación de marca. De hecho, las empresas que lideran en personalización, anticipación y fluidez onmicanal superan constantemente sus metas de ingresos y fidelización. Empresas que ya están en este nivel de experiencia de cliente: Amazon : utiliza algoritmos predictivos para recomendar productos antes de que el cliente los busque. Netflix : adapta su interfaz y catálogo en tiempo real según tus hábitos, gracias al uso avanzado de datos e inteligencia artificial. 5 claves para aplicar tecnologías 4.0 en la experiencia del cliente: Conocer profundamente al cliente Analizar datos permite personalizar cada interacción con verdadero impacto. Integrar canales y plataformas La experiencia debe ser fluida, sin importar el canal: web, app, tienda física o redes sociales. Aplicar inteligencia artificial y automatización Chatbots, asistentes virtuales o análisis de sentimientos permiten respuestas inmediatas y decisiones más acertadas. Ofrecer experiencias hiperpersonalizadas Cada mensaje, producto u oferta se ajusta al perfil del cliente, lo que mejora la conversión y la fidelidad. Anticiparse a las necesidades Con tecnologías predictivas, las marcas actúan antes de que el cliente haga la solicitud. ¿Y cómo puede tu empresa iniciar esta transición? Para empezar a aplicar el CX 4.0 necesitas: Una estrategia audaz centrada en el cliente Una infraestructura de datos robusta y confiable Una implementación gradual que no interrumpa la operación Indicadores clave (KPIs) alineados a los objetivos del negocio En definitiva, el Customer Experience 4.0 ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En un entorno competitivo y 100% digital, quien mejor conoce a su cliente, gana. ¿Te interesa saber más? Revive la grabación de nuestra masterclass del pasado 19 de junio de 2025, realizada junto a Keyrus , firma global experta en soluciones digitales y de datos. Accede al video aquí: Customer Experiencie 4.0
Una persona sostiene un teléfono celular con un gráfico en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Un robot se arrastra y camina sobre un fondo blanco.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Un fondo azul con un triángulo amarillo y las palabras blog mision deltax
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Un fondo azul y amarillo con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Una imagen de una computadora portátil con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Una vista aérea de un barco lleno de contenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
5 aprendizajes clave para el desarrollo de un Smart Port
Un avión está volando sobre un mapa del mundo.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Modelos de negocio de la industria 4.0 en el mundo Logtech
Una persona está usando una computadora portátil con una videollamada en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Guía para eventos virtuales memorables
Una ilustración de dibujos animados de la cabeza de una persona con un cerebro saliendo de ella.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
3 Herramientas para construir una mentalidad emprendedora
Ver más