4 factores clave para elegir la pasarela de pagos ideal para tu tienda online


Un fondo morado con un hombre parado frente a una computadora.

Escrito por: Laura Espinosa Galvis, Analista de Emprendimiento Corporativo de DeltaX


Las pasarelas de pago son parte fundamental de las plataformas E-commerce, ya que permiten procesar los pagos como resultado de la compra de forma segura y rápida, ofreciendo una amplia variedad de métodos de pago acordes a las necesidades de los usuarios. Sin duda, su implementación es una decisión esencial para la gestión de una tienda online.

Por ello, si estás iniciando un E-commerce o en camino a digitalizar tu negocio y no sabes aún cuál pasarela de pagos seleccionar, aquí te compartimos 4 factores clave a tener en cuenta para escoger la ideal para tu empresa.

1.Conocer muy bien a tu público objetivo y/o clientes: 

Debes estudiar el tipo de usuario que entrará a tu plataforma, teniendo en cuenta cuál es el medio de pago favorito, sus hábitos de consumo, el tipo de E-commerce que frecuentan y en general el comportamiento de tu público objetivo en la web.


Esta información te permitirá tener un norte acerca de las opciones de métodos de pago que debes activar. Por ejemplo, si son usuarios que por lo general prefieren pagar con efectivo en puntos aliados como Efecty (Colombia), debes optar por una pasarela que tenga una variedad de estos métodos de pago locales.

2.Validar los procesos internos necesarios para procesar pagos: 

Estructurar y definir el ciclo de pagos y recaudos con anticipación es clave para tener claridad sobre cuáles procesos estarán a cargo de tu equipo o serán realizados por medio de la pasarela de pagos. 


Si decides delegar responsabilidades como pagos a proveedores de tu tienda online, por ejemplo, uno de los aspectos a tener en cuenta al momento de elegir la pasarela para tu e-commerce es que cuente con dispersión de pagos o Split Payment. 


Entre otros beneficios, esta validación previa también te servirá para definir el modelo de procesamiento de las transacciones (Agregador o Gateway) que se adapte mejor a tu plataforma digital. Para el caso de las tiendas online que prefieren que el dinero recaudado llegue a la cuenta de la pasarela y posteriormente sea transferida a la del E-commerce, optarán por el modelo Agregador. Mientras que aquellos que tienen convenios con entidades bancarias, optan por el modelo Gateway donde el dinero recaudado llega directamente a la cuenta bancaria de la tienda online y es administrado por la misma.

3.Posicionamiento y alcance de tu plataforma e-commerce: 

Debes tener claridad sobre la cantidad de transacciones esperadas en tu tienda online para escoger la pasarela que mejor se adapte a esta estimación, teniendo en cuenta que la robustez de la pasarela varía y no todas pueden soportar una gran cantidad de transacciones. 


Si se espera un alto flujo transaccional de manera simultánea o para el caso de días de descuentos, por ejemplo, lo ideal es escoger una pasarela que se destaque por ofrecer un servicio rápido para evitar interrupciones o problemas en los procesos de pagos y que se generen de forma efectiva y sin dificultades. 


Un plus en este punto que es muy importante, es evaluar que la pasarela cuente con sistema anti fraudes, respaldo de seguridad en las transacciones y con áreas exclusivas de soporte técnico en caso de que se presente cualquier inconveniente con su funcionamiento o cuando se requiera una asesoría.

4.Experiencia que le quieres brindar a tus clientes:

Por último, te recomendamos tener claridad sobre cómo quieres que sea la experiencia de compra y checkout de los usuarios de tu E-commerce para definir el tipo de integración adecuada con la pasarela de pagos a escoger. Esto, sujeto al presupuesto que destinarán para el proceso de instalación de la pasarela, a la facilidad y tiempos de integración que te puede ofrecer.


Por lo general, es conveniente para ahorrar costos extra en su configuración y conexión con tu tienda, que la pasarela ofrezca integración por medio de una API (Interfaz de programación de aplicaciones) o que cuente con plugins para conectarse con el sistema de gestión de contenido donde estará montada tu tienda online.


Elegir una plataforma de pagos no es una decisión que deba tomarse a la ligera, por lo que te sugerimos analizar y estudiar a profundidad las soluciones que hay en el mercado y hacer un listado de prioridades para tu negocio que te ayude a escoger la opción que te conviene más a ti y a los usuarios de tu tienda online.

Si quieres saber más sobre este tema te invitamos a leer nuestros blogs relacionados: 6 tips para escoger la pasarela de pago más adecuada para tu E-Commerce y  Pasarelas de pago, aliadas fundamentales para los e-commerce.


Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.


Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 11 de julio de 2025
¿Alguna vez pensaste en comprar algo y, casi como por arte de magia, apareció una oferta hecha a tu medida? No es coincidencia. Es el poder del Customer Experience 4.0 (CX 4.0): una nueva forma de entender y gestionar la experiencia del cliente, donde los datos y la tecnología permiten anticipar lo que el cliente necesita… incluso antes de que lo sepa. ¿Qué es Customer Experience 4.0? Es la evolución del modelo tradicional de experiencia del cliente, ahora impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el análisis predictivo y la automatización inteligente. El objetivo es claro: tratar a cada cliente como único, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, fluidas y sin fricciones. Los beneficios son evidentes: mejora la relación con los clientes, incrementa la fidelización, reduce costos operativos, optimiza la conversión y fortalece la recordación de marca. De hecho, las empresas que lideran en personalización, anticipación y fluidez onmicanal superan constantemente sus metas de ingresos y fidelización. Empresas que ya están en este nivel de experiencia de cliente: Amazon : utiliza algoritmos predictivos para recomendar productos antes de que el cliente los busque. Netflix : adapta su interfaz y catálogo en tiempo real según tus hábitos, gracias al uso avanzado de datos e inteligencia artificial. 5 claves para aplicar tecnologías 4.0 en la experiencia del cliente: Conocer profundamente al cliente Analizar datos permite personalizar cada interacción con verdadero impacto. Integrar canales y plataformas La experiencia debe ser fluida, sin importar el canal: web, app, tienda física o redes sociales. Aplicar inteligencia artificial y automatización Chatbots, asistentes virtuales o análisis de sentimientos permiten respuestas inmediatas y decisiones más acertadas. Ofrecer experiencias hiperpersonalizadas Cada mensaje, producto u oferta se ajusta al perfil del cliente, lo que mejora la conversión y la fidelidad. Anticiparse a las necesidades Con tecnologías predictivas, las marcas actúan antes de que el cliente haga la solicitud. ¿Y cómo puede tu empresa iniciar esta transición? Para empezar a aplicar el CX 4.0 necesitas: Una estrategia audaz centrada en el cliente Una infraestructura de datos robusta y confiable Una implementación gradual que no interrumpa la operación Indicadores clave (KPIs) alineados a los objetivos del negocio En definitiva, el Customer Experience 4.0 ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En un entorno competitivo y 100% digital, quien mejor conoce a su cliente, gana. ¿Te interesa saber más? Revive la grabación de nuestra masterclass del pasado 19 de junio de 2025, realizada junto a Keyrus , firma global experta en soluciones digitales y de datos. Accede al video aquí: Customer Experiencie 4.0
Una persona sostiene un teléfono celular con un gráfico en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Un robot se arrastra y camina sobre un fondo blanco.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Un fondo azul con un triángulo amarillo y las palabras blog mision deltax
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Un fondo azul y amarillo con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Una imagen de una computadora portátil con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Una vista aérea de un barco lleno de contenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
5 aprendizajes clave para el desarrollo de un Smart Port
Un avión está volando sobre un mapa del mundo.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Modelos de negocio de la industria 4.0 en el mundo Logtech
Una persona está usando una computadora portátil con una videollamada en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Guía para eventos virtuales memorables
Una ilustración de dibujos animados de la cabeza de una persona con un cerebro saliendo de ella.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
3 Herramientas para construir una mentalidad emprendedora
Ver más