Innovación en la industria logística y portuaria


Un hombre lleva un casco de realidad virtual.

Escrito por: Equipo DeltaX


La industria logística se ha caracterizado por ser una de las más conservadoras al momento de innovar o implementar soluciones tecnológicas en su día a día, sin embargo, el sector portuario ha demostrado ser una excepción a este comportamiento.


Desde su creación, la función de puertos y navieras como núcleo de la operación logística del comercio exterior no ha cambiado, sin embargo, los retos en cuanto a innovación a los que se enfrentaban en su día a día, como compra de equipos, diseño de patios y construcción de infraestructuras, han evolucionado como resultado de la llegada de las tecnologías de la cuarta revolución industrial.

Ahora bien, ¿Cuáles son los retos que trajo consigo la revolución industrial 4.0 para estos actores? ¿Qué esquemas de innovación utilizan hoy en día? ¿Cómo pueden trabajar los puertos y líneas navieras con soluciones que implementan tecnologías 4.0? 

Debido al aumento de la digitalización en los últimos años, hoy en día los desafíos a los que los puertos y navieras se enfrentan ya no se encuentran enfocados en la adopción de tecnologías de la cuarta revolución, sino más bien en usarlas para retos específicos como: 


  • Anticiparse al futuro: A través de tecnologías como analítica de data e inteligencia artificial que permita que se tomen decisiones más rápidas y asertivas. 
  • Sostenibilidad y descarbonización: Busca generar iniciativas enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la disminución de la huella de carbono producto de las operaciones portuarias, creando valor multidimensional para todos los stakeholders.
  • Automatización en la toma de decisiones: Trabajar en equipos multidisciplinarios organizados en redes y empoderados para tomar decisiones, permitiendo una mayor rapidez, rentabilidad y sostenibilidad. 
  • Automatización en los procesos y digitalización: Mediante la adopción de un nuevo enfoque dual en el que las operaciones tradicionales se apalanquen por medio de la tecnología para optimizar los procesos, aumentar las capacidades y ser más eficientes.


Teniendo en cuenta lo anterior, los mecanismos que utilizan para mantenerse competitivos y poder hacer frente a estos retos se centran en poner en práctica modelos de innovación cerrada e innovación abierta. 

Innovación cerrada 

Se caracteriza por ser un proceso donde todas las ideas y recursos provienen del equipo interno de la misma empresa, tiene un enfoque de adentro hacia afuera, y es la que las terminales portuarias han implementado desde sus inicios, permitiéndoles mantenerse a la vanguardia en temas de infraestructura, equipos y procesos.   


En el caso del Grupo Puerto de Cartagena, el proceso de innovación cerrada tiene dos grandes objetivos: Hacerse más valioso para los clientes y generar nuevas fuentes de crecimiento y valor; a través de un proceso continuo que se ha enriquecido en el tiempo de acuerdo con las nuevas condiciones del entorno.


Para las navieras, el mayor foco está en el desarrollo de soluciones para la optimización de los procesos operativos, la agilización y digitalización de los procesos con los clientes y la sostenibilidad ambiental.

Innovación abierta

La innovación abierta en general ha ganado popularidad en los últimos años y se caracteriza por ser un proceso más colaborativo, en el que se tienen en cuenta ideas que proviene de fuentes internas y externas a las organizaciones, con el fin de analizar e implementar tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, enfocadas en transformación digital y creación de nuevos negocios.


Una forma en la que los puertos y navieras han puesto en práctica la innovación abierta es a través del relacionamiento con startups tecnológicas. 

Entre los ejemplos de implementaciones exitosas de líneas navieras tenemos a Maersk, quienes cuentan con una división de Corporate Ventures con la que buscan acelerar el futuro del comercio, inyectando capital inteligente en empresas que aplican nuevos modelos comerciales y tecnologías para transformar las cadenas de suministro globales.


Por otro lado, existe PortXL, la aceleradora de emprendimientos y soluciones tecnológicas del Puerto de Rotterdam. Esta iniciativa fue creada con la meta de generar valor comercial tangible para las empresas marítimas emergentes y en expansión, a través de la implementación de soluciones tecnológicas que los impacten directamente. 


Finalmente, en el Grupo Puerto de Cartagena contamos con nuestra iniciativa de emprendimiento corporativo DeltaX, creada en 2019 con el objetivo de potenciar soluciones tecnológicas que generen valor a la cadena logística del comercio exterior.


La misión de DeltaX es seguir fortaleciendo su portafolio B2B de soluciones digitales a lo largo de la cadena de suministro, desde el origen hasta el destino y contribuir a la transformación tecnológica de la industria logística y portuaria.



Estos esquemas de innovación deben ir acompañados de un desarrollo de analítica de datos y vigilancia tecnológica como capacidad organizacional que genere valor para la toma de decisiones y el fortalecimiento de una cultura flexible y abierta a los cambios que apoye la transformación. De otro modo, podrían generarse fricciones con los procesos ya establecidos y no resultar eficientes a la hora de generar competitividad. 

Si quieres profundizar en este tema te invitamos a ver el vídeo que hicimos en colaboración para Portico Live: Metodologías de innovación aplicadas en puertos.


Esperamos que te haya gustado este blog y que hayas aprendido estos nuevos conocimientos para que los pongas en práctica. ¡Si quieres conocer más sobre tecnología, emprendimiento, e innovación te invito suscribirte a nuestro newsletter.


Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 11 de julio de 2025
¿Alguna vez pensaste en comprar algo y, casi como por arte de magia, apareció una oferta hecha a tu medida? No es coincidencia. Es el poder del Customer Experience 4.0 (CX 4.0): una nueva forma de entender y gestionar la experiencia del cliente, donde los datos y la tecnología permiten anticipar lo que el cliente necesita… incluso antes de que lo sepa. ¿Qué es Customer Experience 4.0? Es la evolución del modelo tradicional de experiencia del cliente, ahora impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el análisis predictivo y la automatización inteligente. El objetivo es claro: tratar a cada cliente como único, anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, fluidas y sin fricciones. Los beneficios son evidentes: mejora la relación con los clientes, incrementa la fidelización, reduce costos operativos, optimiza la conversión y fortalece la recordación de marca. De hecho, las empresas que lideran en personalización, anticipación y fluidez onmicanal superan constantemente sus metas de ingresos y fidelización. Empresas que ya están en este nivel de experiencia de cliente: Amazon : utiliza algoritmos predictivos para recomendar productos antes de que el cliente los busque. Netflix : adapta su interfaz y catálogo en tiempo real según tus hábitos, gracias al uso avanzado de datos e inteligencia artificial. 5 claves para aplicar tecnologías 4.0 en la experiencia del cliente: Conocer profundamente al cliente Analizar datos permite personalizar cada interacción con verdadero impacto. Integrar canales y plataformas La experiencia debe ser fluida, sin importar el canal: web, app, tienda física o redes sociales. Aplicar inteligencia artificial y automatización Chatbots, asistentes virtuales o análisis de sentimientos permiten respuestas inmediatas y decisiones más acertadas. Ofrecer experiencias hiperpersonalizadas Cada mensaje, producto u oferta se ajusta al perfil del cliente, lo que mejora la conversión y la fidelidad. Anticiparse a las necesidades Con tecnologías predictivas, las marcas actúan antes de que el cliente haga la solicitud. ¿Y cómo puede tu empresa iniciar esta transición? Para empezar a aplicar el CX 4.0 necesitas: Una estrategia audaz centrada en el cliente Una infraestructura de datos robusta y confiable Una implementación gradual que no interrumpa la operación Indicadores clave (KPIs) alineados a los objetivos del negocio En definitiva, el Customer Experience 4.0 ya no es una opción, es una necesidad estratégica. En un entorno competitivo y 100% digital, quien mejor conoce a su cliente, gana. ¿Te interesa saber más? Revive la grabación de nuestra masterclass del pasado 19 de junio de 2025, realizada junto a Keyrus , firma global experta en soluciones digitales y de datos. Accede al video aquí: Customer Experiencie 4.0
Una persona sostiene un teléfono celular con un gráfico en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¡Métale aceleradora!
Una vista aérea de un gran barco portacontenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Innovación Acelerada por Karina Kure
Un robot se arrastra y camina sobre un fondo blanco.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Cuarta Oportunidad”​ por Orlando Ayala
Un fondo azul con un triángulo amarillo y las palabras blog mision deltax
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
“Misión DeltaX” por Equipo DeltaX Ventures
Por JOSE ANTONIO ALDANA 22 de octubre de 2024
Comenzó La “Revolución” por Redacción Revista Pórtico
Un fondo azul y amarillo con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
¿”Big Data” ó “Smart Data”? por Carlos Vásquez
Una imagen de una computadora portátil con las palabras
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
La Era del “Blockchain” por Alexánder eslava
Una vista aérea de un barco lleno de contenedores en un puerto.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
5 aprendizajes clave para el desarrollo de un Smart Port
Un avión está volando sobre un mapa del mundo.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Modelos de negocio de la industria 4.0 en el mundo Logtech
Una persona está usando una computadora portátil con una videollamada en la pantalla.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
Guía para eventos virtuales memorables
Una ilustración de dibujos animados de la cabeza de una persona con un cerebro saliendo de ella.
Por DELTAX _ GRUPO PUERTO DE CARTAGENA sitewebeditor 22 de octubre de 2024
3 Herramientas para construir una mentalidad emprendedora
Ver más